top of page

Pídele a Santa Claus que este año use un costal navideño en vez de papel para envolver...

  • vikymerino
  • 22 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Esta navidad usemos un costal navideño en vez de papel para envolver

Técnica: costura a máquina

Dificultad: muy fácil

Tiempo de realización: 30 minutos

¿Te has fijado la cantidad de basura que sacamos el 25 de diciembre y el 6 de enero?

La llegada de Santa Claus y los Reyes Magos, genera mucho desperdicio de papel para envolver, que solo se usa unas horas. El mismo efecto sorpresa se puede conseguir de diferentes formas.

Aquí puedes encontrar un tutorial para hacer un costal navideño en 30 minutos.

Pídele a los niños que dejen su costal listo para que Santa Claus y los Reyes Magos les dejen ahí sus regalos y de esta forma se genera el mismo efecto sorpresa en un costal que puedes usar cada navidad.

¡Empecemos!

Materiales para el costal navideño

MATERIALES

Los materiales que vamos a necesitar son:

* Tela navideña para la base del costal (1x1.5m)

* Tela para el remate del costal (.5X1.5m)

* Cordón (1.5m)

PASO 1: Cortar la tela

Sobre tu tela, marca las medidas del patrón que se encunentra abajo y marca los 2 cm extras de dobladillos y espacio para coser.

Corta 2 piezas para la base del costal y 2 piezas para el remate del costal (es decir en donde va a ir el cordón que cierra el costal navideño.

Patrón para hacer un costal navideño

PASO 2: Unir la tela de la base con la tela de remate del costal

Una vez que tienes tus telas cortadas, acomoda las dos telas de base y remate con el frente hacia el interior (es decir, que el revés de la tela quede viendo hacia ti (y hacia abajo) para poder coser.

Antes de unir las dos piezas del costal, vamos a unir cada base con su remate. Por lo que tenemos que hilvanar o sujetar con alfileres las dos telas. En el ejemplo de la foto, vamos a coser la tela blanca que tiene un Santa Claus con la tela roja de puntos blancos.

Paso 1: corta la telas y unir la tela base con la tela de remate

PASO 2: Armar el costal

¡Ahora si vamos a darle forma al costal!.

Para empezar vamos a alinear nuestras telas con los frentes hacia adentro y vamos a buscar que coincidan las uniones de las telas para que se vean alineadas.

Una vez que tenemos todo alineado, vamos a coser las dos orillas y la base del costal. Vamos a rematar con zig zag y cortamos los excedentes.

Paso 2. Coser los costados y base del costal

Una vez teniendo una bolsa ya cosida, vamos a doblar el remate para darle la vuelta y cerrarlo.

PASO 3: Hacer las costuras finales para insertar el cordón

Ya teniendo cerrado el remate (es decir, la tela roja), vamos a hacer 3 costuras visibles. una en la parte superior del remate del costal, una en la parte inferior del remate del costal y una en la parte intermedia, dejando espacio suficiente para insertar el cordón.

Si estas líneas no te quedan perfectamente derechas, no te preocupes. al insertar el cordón la tela se plisa y prácticamente las costuras dejan de notarse.

Paso 3. Insertar el cordón

Para insertar el cordón, debes descoser (con un descosedor o unas tijeritas) para abrir el canal del cordón.

Y listo, el costal esta listo para usarse...

Costal navideño terminado
Costal navideño

Comments


Esta soy yo. Viky Merino. Mamá de dos que me traen loca, arquitecta y apasionada de la creatividad y el arte.

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page