Cómo mantener una mesa limpia comiendo con niños...
- vikymerino
- 10 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Comer con niños puede ser un gran reto en muchos sentidos: no se están quietos, hay que estar tras ellos para que coman, no quieren comer nada verde y por si fuera poco, la mesa y todo su al rededor acaba hecho un desastre... (jajaja)

La mejor solución que yo he encontrado a esto, es usar manteles de plástico... ¡Si! yo se, suena horrible. ¡Pero es una maravilla!
Ahora, hay de manteles de plástico a manteles de plástico. Brillosos, con estampados de niños, con estampados de telas bordadas y temas que dan ganas de correr... pero también hay telas plásticas que realmente pueden ser una solución.
Hay que buscar para encontrar una buena tela. Probablemente haya que ir a diferentes tiendas. En México la tienda que yo he encontrado que tiene la mas fina variedad de telas plásticas es Junco (y aún así, a veces no he encontrado).
Así que si encuentras una buena tela, compa suficiente tela para hacer 2 o 3 manteles por que nunca falta un niño ¡con unas tijeras!
NOTA: Los niños son perfectamente capaces de comer en platos de cerámica y vasos de vidrio. Explícales que estos materiales se rompen y que deben tener cuidado. Ellos lo entienden. Yo tengo dos hijos, de 2 y 4 años, y los dos comen sin romper la vajilla.
Así que aquí están los puntos más importantes para encontrar una tela plástica que se vea con clase:
1. Busca una tela que sea MATE. Por favor, los manteles plásticos brillosos no son nada bonitos.
2. Que la tela plástica tenga TEXTURA. He encontrado varias versiones de estampados en relieve simulando lino. Esos son los que más me gustan.
3. Que tenga un ESTAMPADO armónico. Las telas plásticas para mantel tienen estampados muy predecibles: teteras, cubiertos, manzanas, etc. Así es que tienes que buscar algo que se asemeje más a una tela bonita que quieras estar viendo en tu comedor.

SI tu mesa es redonda, aquí te digo como cortarlo:
1. Mide el diámetro de tu mesa.
2. Extiende la tela en el piso con el estampado viendo hacia el suelo.
3. Dobla la tela en 4 partes para encontrar el centro y márcalo con una X.

4. Toma un alfiler y un hilo o cordón.
5. Pon el alfiler sujetando el cordon en el centro de la tela.
6. Mide el cordón para que te de la medida del radio (mitad del diámetro)
7. Con una pluma o lápiz, marca toda la circunferencia del círculo, cuidando que alguien detenga el alfiler que esta sujetando el cordón en el centro.

8. Una vez marcada la circunferencia, corta por la linea tu mantel. Como es plástico, no necesita dobladillo.
¡Listo! Ahora si puedes hacer un poco menos pesado comer con niños por que ahora solo tendrás que preocuparte por corretearlos para que coman.
Que lo disfrutes,

Comments