DIY: Portarretratos hecho con madera reciclada
- Viky Merino
- 30 abr 2013
- 3 Min. de lectura

¡Con madera reciclada, no hay límites!
Este portarretratos hecho con pedazos de madera reciclada es una gran oportunidad para darle un cambio a tu decoración. Puedes hacer varios del mismo tamaño para decorar el línea o puedes hacer de muchos tamaños y llenar de fotos toda una pared. Es muy fácil.

Vas a necesitar:
* 7 tablas de tarima o pallet de 36cm de largo. (Ver diagrama)
El ancho de las tablas por lo general es de 8 a 9 cm.
Puedes comprar una tarima armada y pedir que te la desarmen y corten en una carpintería.
* 1 vidrio antireflejante de 23x17 cm con 4 perforaciones de 6 mm a 2 cm de las esquinas. (Ver diagrama)
* 1 cartón blanco, beige o del color que quieras hacer la marialuisa. (Ver diagrama)
* 4 postes de aluminio de 4 cm de largo. Los puedes conseguir en una papelería grande estilo Lumen.
* 1 fotografía en las tonalidades que prefieras.
* Un poco de plastiloka.

Paso 1. El vidrio
Para poder empezar, tenemos que ir a la vidriería a comprar el vidrio antireflejante y pedir que nos hagan las perforaciones. Van a costar mas dinero las perforaciones que el resto del material. Y debe de quedar de la siguiente forma: vidrio de 23 x 17 cm con 4 perforaciones a 2 cm de cada una de las esquinas.

Paso 2. Tablas para el bastidor
Consigue una tarima usada. La puedes conseguir en alguna bodega o en la zona de carga y descarga de cualquier super. Si puedes, desármala. Si no, no te compliques, llévala a alguna carpintería y pídeles que te la desarmen y que te corten la madera en el largo que tu quieras para tu portarretratos. En este caso es de 36 cm de largo.
Paso 3. Hacer el bastidor
Necesitamos fijar las tablas para hacer el bastidor.
Acomoda las tablas ya cortadas verticalmente (ver foto inferior) con la cara que mas te guste viendo al piso (la mejor cara para dar el acabado que buscamos es la que tenga mas nudos, el lado mas chueco y maltratado.
Ahora coloca las 2 tablas restantes de manera horizontal en la parte superior e inferior. (Ver foto inferior). Estos postes pueden ser de cualquier sobrante de madera. No importa el ancho. Deben estar separados de las orillas para que no se vean cuando ya estén colgados en la pared.

Paso 4. Dar el acabado al bastidor
Ya teniendo el bastidor completo, hay que darle una capa de pintura blanca (si es que no lo tienes ya pintado).
Una vez que este seca la pintura, vamos a darle el acabado lijando hasta dar el look desgastado.
Paso 5. Perforaciones en bastidor y cartón
Para hacer las perforaciones en el bastidor y en el cartón, nos vamos a guiar en las perforaciones que nos hayan hecho en la vidriería.
Podemos usar el vidrio para marcar el cartón y cortarlo exactamente del mismo tamaño, marcando las perforaciones con un lápiz, desarmador o cualquier cosa puntiaguda.
De la misma forma, vamos a poner el vidrio al centro del bastidor y marcar las perforaciones en el lugar exacto para poder hacer uso del taladro y dejar los hoyos listos para el poste.
Paso 4. Montar el portarretratos
Con cinta adhesiva (sin que se vea), pegamos nuestra foto al cartón. Le ponemos el vidrio arriba y lo colocamos sobre el bastidor, buscando que coincidan las 4 perforaciones. Ahora vamos a introducir los 4 postes en los hoyos, dejando la parte del poste que se atornilla, del lado de la foto (al frente del portarretratos).
Es probable que en la parte de atrás nos sobren unos mm de espacio entre el poste y el bastidor por lo que podemos usar un poco de plastiloka para poner al rededor del poste para que quede fijo (como se ve en la imagen inferior).

¡Ahora si, a colgarlo para disfrutarlo!
Con este mismo procedimiento se pueden hacer portarretratos de cualquier tamaño. Incluso se pueden hacer de muchos tamaños para mezclar y decorar toda una pared.

Espero que lo disfrutes y por favor déjame tus comentarios o cualquier duda,

Comments